Introducción:
La Informática Biomédica es el área transdisciplinaria común a las ciencias de la salud y de la información que, con el uso de tecnología apropiada, permite en forma automatizada: recolectar, almacenar, procesar, recuperar y difundir datos para adquirir, ampliar o precisar los conocimientos que lleven a una toma racional y oportuna de las decisiones. De esa manera se conforma un gran campo transdisciplinario integrado por los trabajadores del equipo de salud que con el único objetivo de mejorar la salud del paciente, colaboran en las áreas de promoción, prevención, reparación y rehabilitación de la salud, sin olvidar por supuesto la docencia y la investigación.
La emergencia de la Informática Odontológica como disciplina, se debe por una parte a la creciente toma de conciencia de que el conocimiento biomédico -en particular el odontológico- y la información clínica sobre los pacientes, son esencialmente inmanejables con los métodos tradicionales, y por otra a que los procesos de recuperación del conocimiento y la toma de decisiones expertas basadas en ese conocimiento son fundamentales para la biomedicina moderna.
El incremento en progresión geométrica de la literatura científica publicada, hace imprescindible la sistematización de su indexación y clasificación, así como la preparación de profesionales capaces de realizar esta tarea. Desde que la primera publicación científica fue publicada alrededor del año 1600, la cantidad de información científica se ha duplicado cada 15 años. Cada año, la base de datos MEDLINE de la National Library of Medicine, indexa unos 300.000 artículos del área biomédica.