Odontología Basada en la Evidencia
Por lo tanto la pregunta con enfoque clinico debe responder claramente los siguientes aspectos:
El paciente o problema : ¿como describir a un grupo de pacientes similar al mio? ¿Cuales son las caracteristicas mas importantes del paciente o problema?, esto debe incluir el problema primario, enferemdades o factores agravantes, los que pueden ser el sexo, edad u otra condicion sistemica?
La intervención, pronóstico o exposición : ¿Cual tratamiento (intervención), factor de pronóstico o exposición se esta considerando? ¿Que es lo que uno quiere hacer con el paciente? ¿Prescibir un medicamento, ordenar un examen, indicar una cirugía? ¿Que otros factores pueden influenciar el pronostico del paciente?
Comparacion : ¿Cual es el tratamiento alternativo? ¿Quieres decidir entre dos drogas, una droga y un placebo o distintos test de diagnostico? La pregunta no necesariamente debe tener un elemento de comparacion especifico
Resultados : ¿Que debo esperar que ocurra, en terminos cuantificables clinicamente? ¿Que es lo que esperas del paciente, aliviar o eliminar los sintomas o signos? ¿Reducir el numero de eventos adversos? ¿mejorar el diagnostico?
Una pregunta bien formulada debe responder estos parametros para permitir al clinico definir claramente el problema a solucionar y permitir definir los terminos para efectuar una busqueda eficiente en la literatura.