Cámaras Digitales:
Las fotos digitales pueden tener la misma apariencia que las fotos tradicionales, sin embargo existen muchas diferencias. Para la fotografía tradicional, es necesario una cámara, una película y un cuarto oscuro con químicos, papel fotográfico y una ampliadora. Con la imagen digital, aún se requiere de una cámara, pero ahora el computador, el software, y la impresora se convierten en el "cuarto oscuro digital".
Las cámaras tradicionales graban las imágenes en los granos fotosensibles de la emulsión en la película. Luego la película es procesada y las copias son hechas. Por otro lado, la cámara digital, graba electrónicamente las imágenes en un dispositivo de carga acoplada (CCD) .
Un CCD es un dispositivo básicamente consistente en una plaquita con una superficie repleta de puntos fotosensibles, que capturan la luz reflejada de la escena original y la guarda como píxeles rojo, verde y azul.
En un CCD cada píxel o punto sensible, se llena más o menos de carga eléctrica según la luz incidente y reacciona enviando esa carga en forma de señal a un procesador que la codifica. Cuantos más puntos tengamos por cm2, más completa será la información o construcción de la imagen que nos va a transmitir al procesador, es decir va a tener más "resolución".
Las fotos están listas para ser revisadas, editadas o compartidas instantáneamente en un panel LCD, transferida a un computador o vistas en una pantalla de televisión.